Bienvenido a Ciberteca, la mejor biblioteca de internet

Divorcios, custodias compartidas y pensiones

Los matrimonios no duran, y tristemente la mayor parte acaban en divorcio, y lo peor es que casi todos estos casos, no se realizan de manera amistosa. Muchas veces, es necesario recurrir a los juzgados, y el tema de la custodia de los niñ@s, es sin lugar a dudas, uno de los que más desacuerdos provoca. Entonces, será un  juez quien dicte quién con quien han de vivir l@s pequeños, los días de visitas, las vacaciones, o la pensión, en caso de no haber custodia compartida, a cada uno de l@s hij@s, en concepto de manutención.

Es un hecho, los peques son los que mas sufren cuando la pareja decide  poner fin a la relación,  y suelen parar los platos rotos ante las desavenencias y la falta de entendimiento de sus progenitores. Por eso es que los menores,  han de quedar siempre al margen, evitando que participen del enfrentamiento entre sus padres/madres, y procurando, no trastocar sus vidas más de lo necesario.

Lo deseable, sería que el proceso de divorcio, se desarrollase de la forma más amistosa posible, pero no siempre es así, y los niñ@s pueden pasarlo muy mal, sobre todo cuando se trata de la custodia. En estas situaciones, es fundamental contar con la ayuda de un buen abogado o abogada especializado en derecho de familia. Así nos lo aseguran en Trámites Fáciles Santander, un despacho de abogados que cuenta con abogados especializados en derecho de familia, capaces, tanto de ofrecer asesoramiento, como de tramitar cualquiera de los siguientes servicios: separación, divorcio y nulidad; parejas de hecho; custodio de los hij@s; uso y disfrute de la vivienda conyugal; pensión a los hij@s y pensión compensatoria; liquidación de bienes gananciales; mediación familiar; incapacidad, tutela y curatela; Herencias. Cuadernos particionales; paternidad y filiación; divorcio express; malos tratos, violencia de género; procedimientos judiciales; interposición de demanda; representación completa ante juzgados y tribunales de cualquier tipo; recursos ante el mismo juzgado que dicta una resolución; recursos ante tribunales superiores.

En Duran & Durán, cuentan con un experto abogado en custodia compartida, y con un equipo de psicólogos y psiquiatras especializados, que opina que no es conveniente otorgar la custodia compartida cuando el menor o la menor se encuentra en una rango de edad comprendido entre los 0 y los 7 años, ya que podría romper los ritmos de asimilación de l@s menores y en donde la ruptura del núcleo familiar va a ser vivido con un sentimiento de culpa por parte del niño o de la niña.

Custodia compartida y menores de 7 años

Hoy, la custodia de los hij@s, se concede en primer término, a la madre, siempre y cuando no existan motivos o razones de peso, que la incapaciten para cuidar y mantener a sus pequeñ@s como es debido. Hay pocos casos en los que la custodia se le otorgue al padre únicamente, y en principio, gran parte de los hombres, no ponen ningún tipo de traba a la decisión, del juez/a, o de la progenitora, de que sea la mujer la que tenga la custodio de los niñ@s.

Pero se dan casos, en los que el padre, por la razón que sean, quiere tener la custodia compartida de sus hij@s. A veces, es por motivos económicos, ya que de esa manera no tiene la obligación de pasar la pensión de manutención. Otras veces, es simplemente por egoísmo y ganas de hacer daño a la otra parte. Pero , si el niño o la niña, es menor de 7 años, no suele otorgarse la custodia compartida, ya que puede tener consecuencias negativas en menores,   que  crecen llenos de miedos, inseguridades, dolor y frustración. Tras una evaluación psiquiátrica y psicológica del o de la menor y de los informes de sus progenitores,  el juez o la jueza,decidirá  cuál es la mejor alternativa para sus hijos e hijas.

Al respecto de lo anterior, aclarar, que en ocasiones, el juez o la jueza ha concedido la custodia compartida de manera excepcional, cuando sólo es un miembro de la pareja quien la solicita, y siempre y cuando, sea la mejor opción para el niño/a.

Cuando el amor se acaba, lo mejor es poner fin a la relación, pero siempre teniendo en cuenta, que, si la salud y el bienestar de los menores está en juego, esa ha de ser la mayor de las prioridades.

¿Te encuentras tú en una situación parecida?

Comparte este artículo:

Fabricando zumo

Un buen zumo de fruta recién exprimida o licuada es la mejor manera de empezar