Bienvenido a Ciberteca, la mejor biblioteca de internet

El sector de la pizarra se compromete con la sostenibilidad y la seguridad de sus trabajadores

El sector de la pizarra se compromete con la sostenibilidad y apuesta por las canteras respetuosas con el medio ambiente, lo que sin lugar a dudas supondrá un fuerte impulso para la actividad minera, en un país como España, donde la pizarra siempre ha gozado de enorme popularidad.

La pizarra española está considerada como la mejor del mundo, exportando el 95% de su producción, gracias a su excelente calidad y a la competitividad de su precio, ya que la fabricación de la pizarra no supone un elevado gasto. El sector cuenta con grandes yacimientos en Galicia y Castilla y León, de hecho el 60% de la pizarra que se produce en España es gallega, y da trabajo a más de 15.000 personas en la comunidad.

¿Para qué se usa la pizarra?

El principal uso de la pizarra es en cubiertas, ya que es un material muy resistente, impermeable, no poroso, inalterable y muy versátil. Gracias a su compactibilidad resiste perfectamente las inclemencias del tiempo, incluso las heladas el frío, la humedad, la nieve y el viento. Algo a lo que seguro están acostumbrados en la comunidad gallega. Pero también soporta las altas temperaturas, el polvo y el salitre. Desde la Asociación Gallega de la Pizarra (AGP), no tienen ninguna duda, la pizarra es el mejor material para cubiertas o fachadas y además es posible cubrir con este material todas las formas, pendientes o espacios.

Es que a día de hoy, todos los buenos restaurantes cuentan con bandejas de pizarra par servir sus tapas y pinchos. Y eso no es todo. La pizarra tiene multitud de aplicaciones: en baldosas, muros o para decorar el jardín. No es de extrañar que el consumo de pizarra esté creciendo en todo el mundo, sobre todo en EEUU.

La  Ley de implantación empresarial favorecerá la sostenibilidad y ayudará a consolidar la actividad minera en Galicia, al cumplir con los criterios de seguridad y respeto por el medio ambiente, y al contar con unas técnicas en constante evolución.  Porque en Galicia están los mayores yacimientos de pizarra, y disponen de la tecnología más innovadora para desarrollar esta actividad de forma totalmente responsable, tanto con la seguridad de sus trabajadores, como con la del medioambiente, minimizando los efectos negativos provocados por la actividad minera en el medio ambiente.

Así, en el sector destacan empresas como Ardoises D´espagne,  Pizarras y Derivados, una empresa familiar con más de 3 generaciones seleccionando y comercializando una amplia gama de productos de pizarra para techos, suelos y aplicaciones al aire libre. Esta empresa cuenta con una amplia experiencia en su campo, seleccionando y distribuyendo la mejor pizarra en España, que se extrae y elabora a partir de los mejores depósitos de pizarra y se puede adaptar a todo tipo de realizaciones o prescripciones, incluidas las más técnicas y exigentes.

¿Por qué la pizarra está tan valorada?

Hoy, podemos encontrar en el mercado diferentes materiales artificiales  sustitutos de la pizarra, pero ninguno cuenta con las características, que hacen de la pizarra un gran aislante térmico y acústico duradero. Y es que la pizarra es capaz de resistir hasta 200 años bajo las condiciones atmosféricas más adversas, afirma desde la Asociación Gallega de la Pizarra, que actualmente está estudiando cómo mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los trabajadores del sector, expuestos al polvo de sílice, lo que provoca una enfermedad denominada silicosis.

La pizarra es un elemento constructivo de primera calidad, muy atractivo y duradero,   impermeable, inalterable y resistente frente a los agentes atmosféricos. Pero además, cuenta con otras características que hacen de este material el número 1 en construcción:

  • Impermeabilidad, su coeficiente de absorción de agua es inferior al 1%.
  • Inalterabilidad, resiste perfectamente a la humedad, el calor, el viento, la nieve, los contaminantes atmosféricos, etc…
  • Belleza, difícil de igualar mediante el uso de otros materiales, con sutiles matices de colores y variaciones de texturas.
  • Económico, es barato y apenas necesita mantenimiento
  • Valor, es uno de los materiales más antiguos utilizados por el ser humano a lo largo de su historia.

Resistencia, es un material muy longevo, incluso en las situaciones más adversas

Comparte este artículo:

Scroll al inicio