Se acabaron los tiempos en que llevĆ”bamos la contabilidad de las empresas a mano, en los famosos libros de cuentas, actualmente incluso las empresas mĆ”s pequeƱas tienen instalados en sus ordenadores el correspondiente programa de contabilidad o de facturación adaptado a sus necesidades. El mejor es el que comercializa ZĆclope IngenierĆa InformĆ”tica S.L., una empresa especializada que ofrece la solución mĆ”s completa con programas de facturaciónĀ y de gestión comercial, adaptados a cualquier tipo de negocio.
La estrella es ZGestión facturación, un programa de facturación y gestión para autónomos y empresas que requieren presupuestos, albaranes, facturas, control de stock y almacĆ©n, impresión de recibos, facturación de albaranes, TPV, etc. Totalmente compatible con Windows 10 para PC y tablet. AdemĆ”s, estĆ” adaptado a factura electrónica facturae 3.2.1 con firma digital. Tiene un solo pago, con licencia de por vida de la versión adquirida, y sin necesidad de mantenimientos. Asimismo, existe tambiĆ©n una versión ZGestión para los ordenadores y sistema de Apple. Y si trabajas con ZGestión Facturación Cloud, puedes hacerlo desde cualquier lugar, ya que todos los datos estĆ”n sincronizados en tiempo real, y desde cualquier ordenador, porque tambiĆ©n es un programa de facturación para Mac, ya que tiene acceso web compatible tanto para Windows como para el sistema operativo de la compaƱĆa de la manzana.
Estos programas tienen la gran ventaja de estar siempre disponibles y que se pueden consultar en cualquier momento, tanto dentro de la propia oficina como en cualquier otro lugar donde nos encontremos, tendremos la mejor y mÔs puntual información sobre la situación económica de la empresa. AdemÔs de facilitar mediante filtros la obtención de la información precisa, asà de este modo, por ejemplo se pueden obtener fÔcilmente los datos necesarios que se deben proporcionar sobre la empresa a la Agencia Tributaria, para la liquidación de  los impuestos que le afectan.
CuƔles son los principales modelos de documentos que debemos preparar a lo largo del aƱo
Todos los años debemos rellenar ciertos documentos que nos pide la Administración del Estado y que nos resultarÔ mucho mÔs sencillo si contamos con un buen programa de gestión y facturación, de donde sacaremos los datos de una manera rÔpida y fÔcil.
Vamos a ver cuƔles son los principales documentos a cumplimentar:
- Modelo 111. De presentación trimestral para empresas y autónomos. Mediante este modelo se liquidan y se ingresan a cuenta a la Agencia Tributaria las retenciones practicadas a las nóminas de los empleados de una empresa o a las facturas presentadas por profesionales.
- Modelo 190. Es una declaración informativa que deben realizar las empresas en los primeros veinte dĆas del mes de enero de cada aƱo, en el que se declaran de forma individual las cantidades retenidas a cada uno de sus empleados o profesionales durante todo el aƱo, y los ingresos realizados a cuenta a la Agencia Tributaria en las declaraciones trimestrales del modelo 111, junto con el importe total detallado de los ingresos anuales realizados a cada trabajador.
- Modelo 303. Con este modelo se realiza una declaración trimestral del Impuesto sobre el Valor Añadido, mÔs conocido como IVA, un impuesto indirecto en el que el empresario solamente actúa como colaborador obligatorio con Hacienda.
- Modelo 390. Es una declaración informativa correspondiente al resumen anual de las operaciones realizadas durante todo el año natural relativas a la liquidación del impuesto sobre el valor añadido.
- Modelo 115. DeberÔn presentar trimestralmente este modelo aquellas empresas que paguen alquileres por locales u oficinas, siempre que sean inmuebles urbanos. De dicha declaración se deberÔ presentar un resumen anual que corresponde al modelo 180.
- Modelo 347. Es una declaración informativa anual en la que toda empresa tiene que informar a la agencia tributaria sobre operaciones con terceros, es decir sobre aquellos proveedores, acreedores o clientes a los que se les haya comprado o vendido bienes o servicios por un valor superior a los 3.005ā¬, IVA incluido, durante todo el ejercicio económico, independientemente del importe individual de cada factura puesto que es la suma total de la facturación anual de cada titular. Esta declaración no supone pago o devolución de importe alguno.
- Modelo 345. EstÔn obligadas a presentar esta declaración informativa sobre planes y fondos de pensiones las empresas que mediante contratos de seguro hayan concertado compromisos por pensiones con sus trabajadores, debiendo incluir la identificación de cada beneficiario y el importe correspondiente a cada uno de ellos.