Bienvenido a Ciberteca, la mejor biblioteca de internet

Los programas básicos que debes tener en tu ordenador

No es mentira que cada vez usamos más y más el teléfono móvil pero los ordenadores siguen siendo una pieza indispensable tanto para el trabajo como para lo personal.

Con un ordenador podemos hacer de todo, navegar por internet, compartir archivos y datos con otras personas, redactar documentos, escuchar música, ver videos, editar fotos, jugar a juegos.

Pero especialmente los ordenadores son una herramienta vital para el estudio. “Los ordenadores se necesitan para estudiar cualquier tipo de materia. Pero también para unas oposiciones. Se emplean para buscar información, redactar textos o asistir a clases virtuales”, explican desde Oposiciones de Enseñanza, preparadores de oposiciones en Valladolid.

Por eso, tanto si estás estudiando, como si utilizas el ordenador para trabajar o como uso personal necesitas los programas que te vamos a indicar en este artículo. Muchos de estos programas de licencia gratuita los que no pueden faltar desde el primer minuto en el que te compras el ordenador. Por lo que aquí te vamos a contar cuales son los programas básicos que debes tener en tu ordenador para un correcto funcionamiento y que no te falte de nada.

Navegadores

  • Google Chrome

Probablemente uno de los primero programas que necesitarás en tu ordenador será instalar un navegador como Google Chrome, uno de los más populares y completos ahora mismo. Se trata de un navegador de uso sencillo, muy versátil, y con una amplia opción de funciones y en el que puedes instalar diferentes extensiones. Consume muy poca memoria, es de respuesta rápida y tiene un diseño muy intuitivo.

  • Mozilla Firefox

El navegador de Mozilla es el segundo en la lista de los imprescindibles. Se trata de un navegador de código abierto que protege a los usuarios de los softwares maliciosos gracias a su sistema de protección incorporado.

Este navegador incluye las mismas ventajas y facilidades que Chrome además de la posibilidad de añadir marcadores con tus páginas favoritas en un lugar fijado.

Gestión y edición de documentos

  • LibreOffice

Para las gestiones de ofimática contaremos con este programa de versión gratuita. LibreOffice contiene procesadores de texto, hojas de cálculo, programa de presentación de diapositivas, editor de gráficos. Todo esto incluido en una base de datos de código abierto en el que no hará falta pagar nada.

  • Adobe Acrobat Reader

Cuando se habla de gestión de documentos no puede faltar mencionar un programa que permita visualizar archivos PDF’s, uno de los formatos más utilizados hoy en día.

Los PDF’s están por todos lados, por lo que necesitaremos de un lector cuando, por ejemplo, descarguemos unos billetes de tren, la carta de un restaurante o incluso cualquier documento que recibas del trabajo. Para esta tarea no puede faltar un programa de la familia de Adobe. Adobe Acrobat Reader, un lector de archivos que puedes descargar e instalar de manera gratuita desde su página oficial.

  • WinRaR

Todos alguna vez habéis visto el icono de los 3 libritos en vuestro escritorio. Se trata de un archivo comprimido. Esto ocurre cuando se quiere agrupar un número grande de archivos en una misma carpeta y hacer que ocupen menos espacio en el disco duro.

Para poder abrir este tipo de archivos necesitas programas específicos, en este caso, WinRaR. Programa que permite acceder a contenido comprimido y poder descomprimirlo para hacer uso de ello.

Foto y vídeo

  • GIMP

Cuando se trata de edición de imágenes, todos automáticamente pensareis en Photoshop, pero existen varias alternativas de código abierto. En este caso, se trata de GIMP, un programa que ofrece todas las funcionalidades de Photoshop que cuenta con compatibilidad con todos los archivos y no te estarás gastarte ni un euro, y además, ocupa mucho menos espacio en el disco duro.

  • Lightworks

Lightworks es un programa que aún está creciendo. No es muy conocido pero resulta muy útil en estos casos. Software gratuito con el que se pueden editar videos. Editor profesional que permite editar y masterizar películas en distintos formatos como 2K o 4K. Bien es cierto, que se requiere de conocimientos previos para poder usarlo y sacarle todo el rendimiento.

  • Google Fotos

Google Fotos posiblemente sea el mejor programa que encontrarás para poder almacenar todas tus fotos en la nube sin preocuparte por la memoria de tu disco duro o de si se te estropea el ordenador y puedas perder todos los archivos. Además, Google Fotos, también cuenta con función de edición fotográfica.

Se puede tener instalado en el ordenador y gracias a su compatibilidad con otros dispositivos, lo puedes añadir a tu móvil para guardar tus fotos también.

  • VLC

Si usas el ordenador como medio de ocio, VLC es tu programa. Uno de los reproductores de video y audio más completos que hay actualmente siendo de licencia gratuita.

Además, este programa incluye la opción de conectar lo que estemos reproduciendo en nuestro ordenador, con un televisor cercano para disfrutar de una pantalla más grande.

Con esta herramienta también podrás descargar videos de YouTube, grabar la pantalla del escritorio, convertir archivos de video o ripear un disco (compartir la información de ese CD en un disco duro u otros medios).

Almacenamiento en la nube

  • Dropbox

Se trata de uno de los programas más conocidos de almacenamiento en la nube. Te permite almacenar desde los 2GB pudiendo ampliar esta capacidad completando tareas diarias o mediante un programa de afiliados en el que tendrás que invitar amigos y así ir ganando capacidad extra.

Este programa tiene la opción de pago con la que se pueden tener hasta 3TB de espacio para guardar fotos, videos, documentos y todo lo que necesites.

  • Google Drive

Por otro lado, con Google Drive tendrás la cantidad de 15GB disponibles de almacenamiento gratuito sincronizado entre todos los dispositivos que lo tengan instalado.

Es un programa de acceso gratuito y multidispositivo lo que hace realidad la ventaja de sincronizar todas las fotos entre varios equipos, subir documentos a la nube, e incluso editarlos.

Descargas

  • BitTorrent

Para poder descargar y crear archivos P2P es necesario disponer de un programa cliente. Bien es cierto que hay un montón de clientes de este tipo, pero BitTorrent es uno de los más conocidos con diferencia por su versatilidad, facilidad de uso y diseño intuitivo.

Antivirus y seguridad

  • Avast

En primer lugar contamos con Avast, un veterano. Un programa de protección contra virus de libre acceso (durante solo el primer año de uso). Este programa ofrece protección de archivos, e-mails, navegadores, descargas de archivos e incluso mensajería instantánea con un escudo de comportamiento.

Fue Avast, junto a AVG, otro programa antivirus, quienes recibieron el sello a Producto con mejor valoración.

  • AVG

Si eres de los que ya ha probado Avast y no ha salido muy contento, puedes continuar probando AVG. Producto gratis y sin costes. Recibió en 2020 otro sello por ser uno de los más completos y equilibrados.

Cuenta con una protección de dispositivos básica, donde bloquea enlaces y descargas, detecta virus, malwares y spywares y analiza el ordenador.

Ni que decir tiene, que Windows dispone de antivirus propio por lo que si lo piensas no sería necesario contar con un programa de protección extra. Pero si eres de los que prefiere estar tranquilo y añadir una doble barrera de protección y seguridad, para los archivos de mayor peligrosidad, no dudes en contar con un antivirus más.

Hasta aquí la lista de los programas básicos para tu ordenador nada más lo compres. No pierdas detalle de ninguno. Lo más importante de todo es contar con un navegador, sin él, no podrás descargarte ninguno de los otros programas mencionados después.

Si investigas por internet hay un gran abanico de posibilidades si quieres probar otros programas diferentes, pero nadie te asegura que sean fiables por lo que procura instalarlos desde la web oficial de cada uno de ellos.

Comparte este artículo:

Informática: antes y ahora

¿Os habéis dado cuenta de cómo ha cambiado el mundo de la informática? A veces pienso en ese primer ordenador que tuve con 16 años y me entra una especie

Scroll al inicio