En esta ocasión os daremos una serie de consejos para que evitéis problemas y ahorréis una buena cantidad de tiempo cuando toque el paso del control de seguridad en el aeropuerto.
Lo que tiene más importancia es informarse en la web del aeropuerto y de la propia aerolínea sobre la norma de seguridad y de equipajes, de tal forma que deberás evitar llevar objetos prohibidos en tu equipaje de mano o que se incumplen los requisitos que sean fundamentales a la hora de volar.
En cuanto estés en el control, tendrás que colaborar con el personal de seguridad y prestarás atención y cumplirás las indicaciones que haya al respecto.
Siempre a mano la tarjeta de embarque móvil y los documentos del viaje
Para ello hay que entrar en la aplicación el móvil en el que tengas la tarjeta de embarque en línea. Este será el primer paso para el paso del control en el aeropuerto, donde se escaneará o mostrará al personal la tarjeta de embarque del móvil.
Informarse de lo que podemos llevar en el equipaje de mano y de cómo se debe presentar en el control de seguridad del aeropuerto. Como nos comentan los profesionales de facilitiesairport.com, hay que controlar siempre lo que no podemos llevar en nuestro equipaje de mano, caso de las herramientas, armas, material deportivo, cuchillos, navajas de afeitar, cerillas, tijeras, etc.
Los profesionales de facilitiesairport.com, expertos desde hace muchos años en cursos de seguridad en los aeropuertos nos han comentado que siempre es bueno saber que, aunque es posible portar en el equipaje de mano algunos dispositivos electrónicos, medicamentos, comida o líquidos, hay que saber qué es lo que se puede y no llevar, puesto que podemos tener problemas a la hora de acceder.
No lleves objetos metálicos
Algunos objetos metálicos, como las monedas, llaves, hebillas y demás complementos, tienen materiales metálicos que es mejor que los dejes en la bandeja para el escaneo cuando pasen el control de seguridad en el aeropuerto.
Hay que controlarlos para así que no se pierda tiempo. Lo ideal es írselos quitando o sacando del bolsillo a la vez que se espera el arco de seguridad.
Ten controlados los objetos con metal que llevas encima para no perder tiempo. Lo ideal es que te los vayas quitando o sacando de los bolsillos mientras esperas
Viste adecuadamente
Lo mismo que sucede con los objetos metálicos, el personal de seguridad precisa que los pasajeros no lleven ciertas ropas voluminosas. Vestir este tipo de prendas en el viaje hace que el control de seguridad aeroportuario sea de mayor agilidad.
No dejes objetos o documentos de importancia en las bandejas de control
No te dejes este tipo de documentos nunca en las bandejas, puesto que como puedes imaginarte en el DNI, pasaporte o tarjeta de embarque, una pérdida de tiempo puede impedirte tomar el vuelo.
Informarse sobre los productos que se pueden detectar como las sustancias explosivas
No solo es lo que lleves, también es que tienes que evitar el manipulado de algunos productos que pueden tener componentes que quizá sean detectados como explosivos en los controles del aeropuerto.
En el caso de que se detecten sustancias de carácter explosivo, lo que ocurre es que el personal de seguridad deberá revisar de forma manual el equipaje y proceder al cacheo del pasajero, que después va a tener que pasar por el puesto de la Guardia Civil.
Si todo ello ocurre, es posible que todo sea un trámite de seguridad, pero también puede acabar llevando su tiempo. Este va a ser de los motivos, por lo que va a ser preciso el paso del control de seguridad al aeropuerto a su tiempo.
Lo que ocurre es que las autoridades te van a solicitar tus documentos y harán algunas preguntas como el motivo del viaje o lo que hiciste horas antes de ir al aeropuerto.
No debes abrir la bolsa precintada del Duty Free
Cuando hagas escala y haya que pasar por el control de seguridad lo mejor es no sacar la bolsa precintada en la que te lo dieron.
Reorganización del equipaje fuera del mismo control de seguridad
En cuanto se pase el control, deberás tomar la bandeja con las pertenencias y el equipaje de mano, a fin de ir a los espacios habilitados para la organización de tu equipaje nuevamente. Una vez superes el control de seguridad del aeropuerto, deberás revisar los monitores para la confirmación de la hora en la que sale el vuelo, así como la puerta de embarque.
Fin al control de líquidos y portátiles en los aeropuertos españoles
Esto es así, la totalidad de pasajeros no va a tener que sacar el equipaje de mano desde este año en adelante.
En este sentido, conviene saber que los aeropuertos de Madrid y Barcelona son los que van a tener primero los escáneres de rayos X que tienen tecnología EDSCB. Así la revisión del equipaje va a ser mucho más rápida y fácil. Después Palma y Málaga son los siguientes.
Dicha novedad se le añade al control de los líquidos en el mismo equipaje de mano. No vas a tener que enseñarlos en la bolsa transparente no que se sometan a los límites de capacidad de cien ml por cada unidad o un litro en su totalidad.
Luego de todo lo que te hemos comentado, seguro que ahora ya tienes más claro qué hacer para no tener problemas en cuanto al control de seguridad en los aeropuertos, un tema que suele generar bastantes dolores de cabeza entre muchos pasajeros, puesto que no en todos los aeropuertos tienen la misma postura o son igual de rígidos, algo que siempre dependerá de cada mando, aunque hay algunas normas que sí que son comunes a todos y que normalmente se suelen cumplir de forma escrupulosa.
La seguridad en los aeropuertos cambio desde el 11 de septiembre en Nueva York y nada volvió a ser igual, pero progresivamente se van haciendo cambios donde la tecnología es de gran ayuda, como en el caso de los anteriormente mencionados rayos X.