Actualmente estamos bastante acostumbrados a usar herramientas informƔticas nuevas, son gran ayuda a la hora de hacer muchos trabajos y desde luego que nos hace la vida algo mƔs sencilla.
Existe software para muchas cosas, caso de editores de fotografĆas, para llevar nuestras cuentas mensajes, chatear con las amistades o hasta para comprar las entradas de cine o conciertos.
En la gestión de empresas tampoco escapan a estas nuevas tecnologĆas, por lo que tenemos herramientas de lo mĆ”s eficaces y potentes que colaboran a que podamos hacer nuestras labores profesionales de una manera bastante mĆ”s eficiente de lo que lo harĆamos sin ellas.
Los sistemas de calidad de la empresa y especialmente la implantación que se hace de las normas ISO tiene su propia solución informÔtica que puede ser de ayuda, lo mismo que hablÔbamos de otras herramientas que nos lo ponen fÔcil en otros aspectos de la vida diaria.
¿Qué es ISO?
Concretamente es una organización internacional que lo que busca es homogeneizar varios sectores y Ć”reas de actuación, para lo que establece unos parĆ”metros de calidad y unas garantĆas.
Las normas de calidad tienen mucha importancia en el marco de la empresa a la hora de mejorar la confianza cuando hablamos de relaciones transaccionales, mejorando bastante la capacidad que tiene la empresa para ir produciendo determinadas clases de servicios o bienes. Todo ello hace que se consigan los objetivos que tienen las empresas.
Existen empresas como Q-bo que se dedican a ofrecer unas soluciones de gran interés para todo tipo de organizaciones privadas o públicas para que mejore su gestión de forma continuada. En este sentido, contar con mÔs de una década de experiencia y el desarrollo de un software como q-bo-org, mejora bastante la eficiencia que tienen los sistemas de gestión que se basan en Normas ISO.
Cuando una empresa no tiene software de gestión, se queda sin contar con una serie de ventajas, pues puede hacer auditorĆas internas y certificaciones de manera mĆ”s rĆ”pida y sin tanto esfuerzo. De la misma manera puede llevarse un control mĆ”s fiel en todo el proceso, pudiendo analizar tanto los resultados como las desviaciones, algo muy importante a la hora de tomar decisiones importantes.
En muchas ocasiones dices adiós al papel, pudiendo hacer tareas y comunicaciones mediante el correo electrónico, que es bastante mÔs rÔpido y económico. La posibilidad de poder gestionar los riesgos que tenga la empresa en cuestión es otra de las grandes ventajas con la que cuentan estos tipos de software.
¿Para qué valen las normas ISO?
No son pocos los emprendedores y autónomos que no saben la importante función y significado de la normativa ISO. Este organismo promueve que se desarrollen las normas internacionales de productos y servicios estandarizando normas voluntarias que utilizan las empresas para contar con mÔs eficiencia y rentabilidad de tipo económico. Todas tienen el mismo final, la mejora evidente de los resultados de la empresa.
Elegir una certificación para la empresa que tengamos es cada vez mĆ”s necesario, puesto que la economĆa global, las peticiones de clientes y la sociedad, las nuevas peticiones legislativas y las mejoras económicas que las implantaciones de estas normas suponen.
Todas estas soluciones tienen que compaginarse con la debida armonización económica para que no aumenten los costes para las empresas.
Las certificaciones que acreditan que un servicio o producto funciona como un estƔndar es algo que va mucho mƔs allƔ del simple cumplimiento de la Ley. En un mundo globalizado y en los mercados internacionales, donde los negocios tienden a ser menos rentables de lo deseado, es necesario que se integren estas normas ISO en la cadena se suministros para ganar valor frente a la competencia.
Las instituciones internacionales confĆan en estas normas y queda claro con la propuesta de editar la norma ISO 9001:2015 de calidad. Al modificar la anterior correspondiente al 2008, se desarrolla una herramienta para gestionar eficazmente y conseguir los objetivos que se proponga el cliente, con una integración efectiva en el negocio y elevando la confianza de la propia empresa.
Como ves, contar con un software que ayudan a poner en marcha y aplicar las normas ISO no solo es que estĆ©n de moda, es que facilitan mucho el dĆa a dĆa de los trabajadores y directivos, por lo que lo mĆ”s inteligente es sumarse a este torrente de innovaciones. Ā”QuĆ© no te pille el tren! Ā”