Bienvenido a Ciberteca, la mejor biblioteca de internet

Internet y las redes, esenciales en la consecución de mejoras en la prevención de riesgos laborales

Uno de los mayores problemas y de las mayores vergüenzas de una sociedad es todo lo que está relacionado con la cantidad de accidentes laborales que se producen en su seno, que encierran una falta de interés, información y persecución, por parte de las administraciones públicas, de todas aquellas empresas que descuidan este aspecto tan importante de la prevención de riesgos laborales. Desde luego, no cabe duda de que es un problema de una magnitud colosal y que hay que hacer todo lo posible por conseguir una mejora de los datos que vienen produciéndose en los últimos años.

Por suerte, los trabajadores y trabajadoras de España llevan bastante tiempo reclamando sus derechos y, en muchos casos, consiguiéndolos. En eso ha tenido una importancia muy grande un elemento como Internet, que no cabe duda de que ha sido un altavoz que ha puesto en el centro de la escena social y política al trabajador y a sus derechos. Pero, desde luego, tenemos que tener en cuenta que todavía hay muchos problemas en este sentido dentro de la sociedad y que necesitan una solución de lo más urgente.

Uno de esos problemas es el que tiene que ver con los datos de los fallecidos en accidente de trabajo, que siguen siendo bastante preocupantes para estar hablando ya de la segunda década del siglo XXI. Según una noticia que fue publicada en el diario Europa Press, en 2017 murieron hasta 618 personas en accidentes de trabajo, lo que suponía un incremento del 1’8% en este dato en comparación con el año anterior. Y eso no se puede permitir bajo ninguno de los conceptos. No puede ser que alguien salga de su casa para ganarse la vida y que no vuelva jamás.

Los sindicatos y demás actores sociales están poniendo todo su esfuerzo para tratar de denunciar todas estas injusticias sociales que, por desgracia, llevan muchos años produciéndose. Una noticia del diario El Mundo se hacía eco, en 2015, de un comunicado del sindicato UGT, que hacía especial incidencia en que habían sido dos los trabajadores que, durante el año anterior, habían muerto cada día en su trabajo o en el ejercicio de labores ligadas al mismo. Dos vidas rotas. Dos familias rotas. Y lo peor de todo es que se podía haber evitado.

Como antes hemos apuntado, Internet ha sido clave en el desarrollo de todo tipo de protestas. Han sido innumerables las veces que un determinado trabajador o trabajadora ha iniciado una campaña en change.org para tratar de conseguir que su empresa le proporcionara el material necesario para proteger su vida ante cualquier incidencia o imprevisto que entrañara peligro. Algunas veces ha tenido éxito. Otras no. Pero, desde luego, la red es un instrumento que nos puede ayudar y mucho a denunciar y también a obtener información acerca de cualquier problema de índole laboral.

Internet es clave a día de hoy. Y lo es en un asunto tan importante para todos y cada uno de nosotros y nosotras como la seguridad en nuestro puesto de trabajo. La seguridad personal. Lo es para denunciar y también para obtener información. Y también para tratar de mejorar en lo relativo a la misma. Según nos han indicado desde Workprotec, una entidad dedicada a la proporción de sistemas de seguridad en altura, ha crecido el número de empresas que han necesitado sus servicios en los últimos meses en pos de conseguir un avance en lo que tiene que ver con seguridad laboral y prevención de riesgos laborales.

Las redes sociales son elementales

No podría entenderse Internet a día de hoy de no ser por las redes sociales. Se trata del elemento más instantáneo para tratar de llegar a la gente y eso es importante que lo sepamos de cara a transmitir y comunicar que, en España, tenemos un problema de cara a la prevención de riesgos laborales. Y es que hay gente que, ahí afuera, sigue muriendo cuando su único propósito es conseguir algo de dinero para dar de comer a su familia. Esto es una auténtica vergüenza, tal y como hemos apuntado antes, en pleno siglo XXI. No se puede seguir tolerando cuestiones como estas.

Todavía son muchas las cosas en las que esta sociedad necesita avanzar para tratar de conseguir una mejora en lo que tiene que ver con seguridad laboral y prevención de riesgos laborales. Es un asunto que debería ser tratado como prioritario por parte de todos y cada uno de los partidos políticos que forman parte de esta sociedad y a los que votamos cada 4 años en las diferentes elecciones. El papel de las administraciones públicas en las redes y en Internet, en general, también juega una labor muy importante en pos de conseguir una concienciación en nuestra sociedad. Desde luego, ese es el primer paso para tratar de darle la vuelta a los datos tan negativos que tenemos a día de hoy.

Comparte este artículo:

Cómo crear una App y cuánto cuesta

Pedir cita con el médico. Consultar el saldo del banco. Realizar una apuesta deportiva. Mirar el tiempo que hará la próxima semana durante tus vacaciones. Acciones cotidianas que hacemos a

Scroll al inicio