El confinamiento ha sido muy duro, sin embargo, las tecnologías nos han ayudado muchísimo en lo que se refiere a quitarnos el aburrimiento, durante esas semanas difíciles. Uno de los grandes afectados por la pandemia, han sido las niñas y niños, pues al perder las posibilidades de asistir a clases, jugar con sus compañeros, etc, se han visto dentro de casa, de un día para otro y sin más posibilidades de distracción que lo que existe en el hogar.
Si bien es cierto que los niños se distraen con cualquier cosa y que a veces, la pasan mejor con un caja y unos colores, que con un dispositivo electrónico, también es cierto que durante la cuarentena, los adultos nos hemos tenido que inventar miles de estrategias para mantener a los niños y niñas, no solamente distraídos, sino también enfocados en no perder la motivación escolar.
Por supuesto, todo esto en las casas o las familias que tienen niños, pero no podemos olvidar a todos aquellos que no los tienen, y que el confinamiento también los ha hecho buscar maneras de mantenerse distraídos, pues es mucho mayor el tiempo libre del que disponemos, en la actualidad, que el que disponíamos hace cinco meses.
En situaciones normales, al salir de la universidad o del trabajo, podíamos ir a una terraza a tomar algo, al cine con los amigos, a leer a una biblioteca, de fiesta, entre muchas otras actividades que se vieron restringidas por el estado de emergencia motivado al Covid-19. Y es por ello, que el tiempo libre se incrementó, lo que nos dejó con un montón de tiempo para hacer cosas nuevas.
Gracias a esta situación, muchas familias han podido conectar nuevamente y volvieron a la mesa muchos juegos tradicionales, así como también descubrimos infinidad de juegos nuevos, tanto en dispositivos electrónicos, como nuevos juegos de mesa. El problema era que por la pandemia, no podíamos salir de casa, por lo que los servicios de compra OnLine, se hicieron indispensables para poder adquirir este tipo de cosas y poder hacer el confinamiento más ameno.
Por ello, LiquiStocks empresa dedicada a la compra y venta de artículos al por mayor por Internet, nos hablaron de los juegos tanto en físico como en digital, y cómo ayudaron a sobrellevar mejor el confinamiento.
El repunte de los juegos de mesa
España es uno de los países que se vio más afectado por el Covid-19, sin embargo, el confinamiento ha servido, como mencionamos anteriormente, para que las familias volvieran a conectar, o para entablar nuevas relaciones con compañeros de piso que no se veían mucho. Y esa misma situación, fue la que hizo que los juegos de mesa comenzarán a venderse como pan caliente durante este tiempo.
Las compras online de juegos de mesa, se disparó durante el confinamiento y probablemente se mantenga de esa forma algún tiempo más, esto motivado a que aún cuando estemos viendo poco a poco la salida a la nueva normalidad, habrá aún muchos niños y jóvenes que deberán estar en casa, hasta que se renueven las actividades educativas.
Así que pensando en ellos, realizamos una lista de los juegos más vendidos en España durante el último par de meses:
- Monopoly: Este es uno de los juegos multijugador más conocidos a nivel mundial, y puede ser para toda la familia. La aplicación de las reglas dependerá de quienes estén jugando, esto significa que si estamos con niños, las reglas pueden ser un poco más flexibles, pero si estamos con adultos competitivos, probablemente las sigamos con mucho más ahínco. Existen muchas versiones de este juego, desde la tradicional, hasta las ambientadas en mundos como el de Harry Potter o Juego de Tronos.
- Hijos y Padres: Este juego en el que los adultos contestan preguntas sobre niños y los niños sobre los adultos, puede dar gratos momentos familiares.
- Catán: Este juego de estrategia que tiene como finalidad colonizar la isla de Catán, es divertido y requiere de concentración, astucia y capacidad para negociar,
- Gestos: El tradicional juego de mímica, nos garantiza un rato lleno de risas y más de 300 cartas con diferentes gestos por hacer.
- Goliath: También conocido como Rummikub, es uno de los más famosos juegos de números y estrategia apropiado para toda la familia. Hay que tener cuidado pues las piezas son pequeñas y puede ocurrir accidentes. Por lo que este juego no es el indicado, si tenemos pequeños menores de 4 años en casa
- Jenga: Este juego de habilidad nos garantiza tensión y diversión en todo momento. El juego es tradicionalmente de madera, sin embargo, también hay una versión para pequeños con colores o piezas de otro material.
- Trivial Pursuit: Se puede jugar individualmente, entre 2 y 6 jugadores, o por equipos, aunque lo de por equipos no es muy recomendable en los tiempos que corren actualmente, ya que pueden llegar a jugar más de 20 personas por partida. Es un juego en el que no solamente nos divertimos, sino que nos ayuda con la cultura general, como el Monopoly, este también tiene diferentes versiones, como preguntas ambientadas en el universo de Harry Potter.
- Parchís: Este tradicional juego tuvo su regreso triunfal durante el confinamiento, se trata de ir avanzando tus fichas en función del número que salga en los dados hasta que consigues llegar sano y salvo a la meta, pero es mucho lo que puede pasar en ese recorrido, el máximo de jugadores es de 4 personas, y el mínimo de 2
- Virus: Ningún juego está mejor ambientado en la actualidad que este, sin embargo su popularidad no es motivada a la pandemia mundial, pero si se ha hecho más llamativo gracias al tema del juego. Este juego le dará una vuelta a la preocupación que podamos tener por el Coronavirus, y nos dará muchas risas en el proceso.
Los juegos de mesa, históricamente han servido para unir a las familias, aunque no podemos descartar a aquellos que tienen mal perder, sin embargo, son más los buenos momentos que los malos. Por lo que siempre, sea en el confinamiento, o en cualquier tiempo libre del que podamos disponer, siempre son una alternativa para pasar un rato divertido y de desconexión.
También hay una opción que puede ser muy divertida para toda la familia, y es la de crear su propio juego que cuente sus propias experiencias. Una adaptación de cualquier juego tradicional que lo haga más entretenido, cambiar o inventar las reglas para hacerlo más complejo, o cualquier idea que se nos ocurra no solamente para hacer más divertido el rato que estemos jugando, sino también es una actividad en la que invertiremos tiempo de una forma diferente.
Juegos para Smartphones
Los dispositivos móviles siempre han sido importantes para muchos, pues no solamente sirven para recibir y hacer llamadas, sino que desde que comenzó la era del smartphone, nos permite tener todo lo que necesitamos en un solo dispositivo, las agendas, los correos electrónicos, las aplicaciones laborales, musicales, de compras etc, nos hacen la vida más simple, y sin duda, han sido los grandes protagonistas de la comunicación en estos tiempos tan complejos.
Sin embargo, en tiempos de Covid-19 también se volvió indispensable como elemento de distracción. La descarga de juegos para smartphones aumentó un 34,7% desde que comenzó el confinamiento y estos fueron los más descargados:
- Score! Hero: Este juego de fútbol nos convierte en el héroe de nuestro equipo, ya que no tendremos que encargarnos de todo el equipo sino de un solo jugador. Contrario a otros juegos ambientados en el fútbol, en este no jugaremos una partida completa, sino que serán jugadas puntuales.
- Coin Master: Este juego es ideal si siempre has querido viajar a través del tiempo y a través de tierras mágicas para darlo todo en el campo de batalla y un pirata, hippie, rey, guerrero o vikingo
- Subway Surfers: Si te gusta la adrenalina, este juego es para ti. Corre lo más rápido que puedas y aléjate del inspector de policía y su fiel perro, mientras obtienes monedas y disfrutas de paisajes divertidos. Puedes elegir entre varios personajes para empezar a jugar.
- Magic Tiles 3: En este juego deberemos seguir el ritmo que se nos va planteando en pantalla, a medida que vamos avanzando, la velocidad es mayor. Si nos equivocamos, volvemos al inicio.
Si bien es cierto que estos fueron los juegos más descargados, también es cierto que hay muchos más juegos, individuales, multijugador, etc. Lo importante es reconocer y conocer que esta también es una alternativa para pasar el tiempo, cuando no tenemos mucho más que hacer.
Los juegos no solamente sirven para rellenar un tiempo de ocio, sino que pueden ayudarnos a crear lazos o a reforzar los que teníamos con nuestro núcleo familiar. Es importante que aunque el confinamiento empieza a ver su fin, nos aferremos a los juegos y a los buenos momentos que estos nos puedan regalar, pues si algo hemos aprendido de esta experiencia tan complicada, es a valorar las cosas simples, y jugar, mientras reímos como niños, es una de ellas.